¡EuGENIO! Menos tráfico en Nuevo León
- José Fernández Torre
- 24 ene
- 3 Min. de lectura

San Pedro Garza García, Nuevo León – El regidor Eugenio Roux Suárez presentó el pasado 13 de noviembre una propuesta para agilizar la movilidad y reducir los congestionamientos viales en el municipio, especialmente en los accidentes de tránsito menores. La iniciativa, que fue debatida en una mesa de trabajo hoy 24 de enero de 2025, tiene como objetivo regular el retiro inmediato de vehículos involucrados en accidentes menores, con la finalidad de mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial.
El acuerdo presentado por Roux Suárez busca modificar el Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial, específicamente el artículo 150, con la adición del artículo 156 bis. Estos cambios establecerían que, en casos de accidentes que solo involucren daños materiales a propiedad privada, y cuando las condiciones de los vehículos lo permitan, los conductores podrán mover sus vehículos con autorización previa de la policía vial. Esto se realizaría sin que afectara el derecho de los asegurados a reclamar por los daños ocurridos.
En cuanto a los detalles específicos, el artículo 150 establece que los conductores no deberán mover sus vehículos tras un accidente, excepto cuando se dé el supuesto previsto en el artículo 156 bis, que especifica los casos en los que se puede proceder al retiro inmediato del vehículo. El nuevo artículo también detalla que las aseguradoras deberán informar a sus asegurados sobre esta disposición y comprometerse a colaborar con las autoridades a través de las cámaras de seguridad conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación e Inteligencia (C4i).
La mesa de trabajo fue clave para determinar los próximos pasos en la implementación de la medida. Asistieron representantes de diversas instituciones de seguros, como BBVA, Afirme y Monterrey, quienes se comprometieron a cumplir con la nueva normativa. Durante la reunión, se destacó que el proceso de obtener las imágenes de las cámaras del C4 solía demorar entre uno y tres meses, pero con la nueva administración se acordó que el tiempo de respuesta sería reducido a 24 horas.
Además, se discutió la creación de una unidad especializada de la policía vial que operaría en motocicletas, lo que permitirá una respuesta más rápida ante los accidentes sin generar mayores congestionamientos viales, algo que ocurría con el uso de patrullas vehiculares. Un punto clave para garantizar el éxito de la iniciativa es la capacitación de los ajustadores de las aseguradoras, a fin de asegurar que estén al tanto de la nueva disposición y que se brinde certeza a los conductores sobre cómo proceder en caso de un accidente. Asimismo, las aseguradoras se comprometieron a informar de manera clara y oportuna a sus asegurados sobre los cambios y la obligación de cumplir con la nueva normativa.
La principal motivación detrás de esta iniciativa es la mejora de la seguridad vial y la reducción de los congestionamientos en San Pedro Garza García. Con esta reforma, se busca evitar que los accidentes menores se conviertan en un obstáculo para la fluidez del tránsito y, al mismo tiempo, garantizar que la resolución de los siniestros no interfiera con el derecho de los involucrados a reclamar por los daños materiales. La propuesta de Eugenio Roux Suárez representa un paso hacia un municipio más ágil, seguro y eficiente en términos de movilidad, con el apoyo de las aseguradoras y la policía vial. La implementación efectiva de estas medidas podría convertirse en un modelo para otras ciudades del país que enfrentan problemas similares de congestión y accidentes viales.
Comentarios